lunes, 28 de marzo de 2016

!Fraude! !Fraude!



Lo que hace unas semanas Julio Guzmán decía, quizás, de forma irresponsable en las conferencias de prensa que daba, se hizo realidad. Digo fraude porque el JEE a pesar de todas las pruebas (fotos y videos) contra Keiko Fujimori y Kenji Fujimori, no decidió sacarlos de contienda y ellos siguen impunemente participando en las elecciones.


1. ARTÍCULO 42 DE LA LEY 30414

“Las organizaciones políticas, en el marco de un proceso electoral, están prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, salvo aquéllos que constituyan propaganda electoral, en cuyo caso no deberán exceder del 0.5% de la UIT por cada bien entregado como propaganda electoral”.

2. SANCIÓN


“Esta conducta se entiende como grave y será sancionada con una multa de 100 UIT que será impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en un plazo no mayor de 30 días (...) y será sancionado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con la exclusión del proceso electoral correspondiente”


Keiko Fujimori (Entrega de dinero)




Keiko Fujimori (Candidata a la presidencia) fue captada entregando dinero en sobres en un concurso realizado por Factor K, organización ligada directamente al partido Fuerza Popular. José Chlimper (Candidato a la vicepresidencia por Fuerza Popular) salió en defensa de Keiko y dijo que “Ella no había tocado los sobres de dinero, la virgen la protegió”. Para Spadaro (Congresista de Fuerza Popular) Keiko no cometió falta, “La entrega de dinero no es una dádiva, es un premio…” afirmó.

A días de conocerse este hecho, se presentaron varias tachas contra Keiko Fujimori, las más resaltantes son las del exjuez Malzon Urbina y el actual congresista Heriberto Benitez. Además, salieron dos videos más. Uno donde en la conferencia de Keiko en Harvard afirmaba que Factor K es de su partido, y otro donde ella realizaba un acto proselitista con Factor K e invitando al público a participar en un concurso nacional donde el premio sería 3000 soles.

Lamentablemente, a inicios del feriado largo por semana santa, y a pocas horas del partido Perú – Venezuela nos enteramos que el JEE había decidido no sacar a Keiko de contienda por que según ellos, la candidata no había incurrido en falta y no habían suficientes pruebas (¿?)


Kenji Fujimori
(Donación de cascos)




El actual congresista es acusado de haber realizado una donación de cascos a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) en noviembre pasado en pleno proceso electoral. Por las diversas denuncias el JEE decidió abrirle un proceso de exclusión contra el candidato por haber infringido la ley. Sin embargo, un par de horas (Madrugada) después de darse a conocer el fallo a favor de Keiko Fujimori el JEE también decidió no sacar de carrera a Kenji.



A pesar de las pruebas presentadas contra estos candidatos, el JEE decidió no sacarlos. Cuando por el mismo delito electoral si tacharon a Acuña, y por un error en el papeleo sacaron a Guzmán. No queda claro de qué forma está actuando el JNE o que propiedades tiene, pero lo que sí sabemos es que este escenario es muy sospechoso, más aún sobre la candidatura de Keiko Fujimori, donde las pruebas son contundentes. Hagamos una pequeña comparación: Acuña fue grabado prometiendo donar 10.000 soles a un mercado en el interior del país. Keiko fue grabada entregando dinero en un concurso de baile en el callao, el monto 300 soles. ¿Es lógico que Keiko deba ser retirada de contienda verdad? Pero al parecer para el JNE este tipo de lógica no les funciona.


Hoy, en el programa Cuarto Poder, el congresista Heriberto Benitez, presentó un video en el que un concursante explica las circunstancias en las cuales recibió el dinero de las manos de Keiko Fujimori. Esperemos que esta sea prueba suficiente para que el JNE haga valer la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.